Cáncer de mama: la UNAM apuesta por la investigación y la prevención
Ciudad de México, 24 de octubre de 2025. – Especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de instituciones de salud federales se reunieron en el Instituto de…
Ciudad de México, 24 de octubre de 2025. – Especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de instituciones de salud federales se reunieron en el Instituto de…
Ciudad de México, 17 de septiembre de 2025. – La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) anunció la apertura de las convocatorias para los Premios Heberto Castillo 2025,…
La científica estadounidense es reconocida por su revolucionario trabajo en la detección precoz de tumores hereditarios y su lucha por los derechos humanos
El ceviche no se cocina con limón, solo cambia su estructura mediante un proceso químico
¿Los carbohidratos pueden ayudarte a envejecer mejor? Un nuevo estudio dice que sí
Durante la Guerra Fría, la desesperación por demostrar poder llevó a idear un proyecto que hoy parece sacado de la ciencia ficción: una explosión nuclear visible desde la Tierra.
Un estudio revela la mutación que da su color a estos felinos y explica por qué las hembras suelen tener patrones mixtos.
Tras 18 años de autoinyectarse veneno, Tim Friede podría haber ayudado a dar un paso crucial en la lucha contra las mordeduras de serpiente
Una reciente serie de terremotos en la isla griega obligó a miles a evacuar, mientras científicos estudian el coloso submarino que podría reescribir su historia.
El Congreso de la Ciudad de México organizó el conversatorio “Del aula al laboratorio”, donde se discutió la urgencia de erradicar los estereotipos de género en la ciencia y promover…