Vie. Oct 31st, 2025

En medio del bullicio matutino del mercado Emiliano Zapata, entre el olor a pan recién horneado y las voces de comerciantes que se entremezclaban con la música local, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, caminó con paso firme y mirada atenta. Este lunes, su visita a la ciudad de Puebla no fue protocolaria: fue un acto político de cercanía, un ejercicio de comunicación directa con la gente en uno de los espacios más representativos del México cotidiano.

Allí, rodeado de verduras frescas, antojitos típicos y el calor humano de los locatarios, Gutiérrez Luna lanzó un mensaje claro: el próximo 1 de junio no solo se renovarán cargos, también se abrirá una puerta inédita hacia la democratización del Poder Judicial. “Por primera vez, el pueblo podrá decidir quiénes serán los jueces, los magistrados y los ministros que integrarán la estructura judicial del país”, dijo, mientras estrechaba manos y recibía palabras de aliento y preguntas curiosas sobre el proceso.

La visita, cargada de simbolismo, no fue improvisada. El mercado, como lo explicó el propio diputado, es más que un lugar de comercio; es un espacio donde las ideas circulan, donde la política se discute con tortillas y café de olla. “Aquí se forma la conciencia ciudadana, en el diálogo directo, sin intermediarios”, señaló Gutiérrez Luna, subrayando el valor de que cada voz cuente y que el poder regrese al pueblo.

Con un tono sobrio y sin caer en grandilocuencias, Gutiérrez Luna reiteró que el ejercicio electoral del 1 de junio no debe tomarse a la ligera. Invitó a las y los ciudadanos a votar de manera libre, informada y consciente, como un acto no solo de participación democrática, sino de corresponsabilidad en la transformación del país.

El legislador destacó también que la reforma judicial, aún en proceso, tiene como eje central la legitimidad popular. “Elegir a los jueces desde las urnas es un paso hacia una justicia más transparente, menos elitista y más conectada con la realidad social”, sostuvo ante los medios y decenas de personas que se acercaron a escucharlo.

Durante su recorrido, escuchó a comerciantes preocupados por temas de seguridad y justicia, a quienes respondió que una reforma como la que se impulsa busca precisamente que el Poder Judicial responda a las necesidades reales del pueblo y no a intereses ajenos. “No se trata de venganza ni imposiciones, se trata de construir una nueva justicia, con la voz del pueblo en el centro”, agregó.

Además de su presencia física, el mensaje del presidente de la Cámara de Diputados se difundió también en redes sociales, donde compartió imágenes de su recorrido y subrayó el valor simbólico del contacto directo con la ciudadanía. “Es en la calle donde se siente el pulso de la democracia”, escribió.

La jornada en Puebla, lejos de un acto partidista, se percibió como un llamado a la reflexión cívica, un recordatorio de que el voto no solo define gobiernos, sino también el rumbo institucional del país. Con discursos medidos, pero firmes, Gutiérrez Luna dejó en claro que la participación ciudadana es la herramienta más poderosa en tiempos de transformación.

por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *