La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, mandó un mensaje directo al gobierno y al sector hacendario: México necesita reglas fiscales claras y estables si de verdad quiere que la economía crezca y las empresas sigan invirtiendo.
Durante una reunión con la Concanaco Servytur, la legisladora panista advirtió que la falta de certidumbre en materia fiscal ha generado desconfianza entre los empresarios nacionales y extranjeros. Y esa incertidumbre, explicó, se nota justo cuando el país atraviesa un momento clave con la renegociación del T-MEC. “Si hay reglas cambiantes, nadie va a invertir; si hay claridad, todos ganan”, resumió.
López Rabadán señaló que las empresas necesitan saber a qué atenerse cuando lidian con Hacienda o el SAT, porque las decisiones arbitrarias o los cambios repentinos en los criterios fiscales solo ahuyentan inversiones y frenan la generación de empleos. “Tenemos que darle certeza a las empresas internacionales, pero también a las mexicanas”, dijo, recordando que la estabilidad económica no se construye con discursos, sino con políticas predecibles.
Mencionó además que incluso la American Chamber —una de las organizaciones empresariales más influyentes de Estados Unidos— ha mostrado su preocupación por la falta de claridad en los procedimientos fiscales mexicanos. Por eso, subrayó que el Congreso debe asumir su papel y construir reglas que den confianza, no miedo.
La diputada cerró su mensaje con un llamado a dejar de improvisar en temas económicos: “Si queremos un buen resultado del T-MEC, necesitamos certeza. Eso beneficiará no solo a las empresas, sino a los trabajadores y al país entero.”
En otras palabras, López Rabadán pide que el gobierno deje de mover las reglas fiscales como piezas de ajedrez político. Porque solo con un piso parejo, México podrá jugar en serio en la cancha del comercio internacional.
